Mostrando entradas con la etiqueta Ullán José-Miguel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ullán José-Miguel. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2014

José-Miguel Ullán - Uña y carne. (Epílogo para un blog)



   
   
  
Cómo no repetirse
en exceso
                –entre el hosco melindre
y el desconsuelo:

                           La pereza
                                           del ala
                           te guarde.



José-Miguel Ullán, Ardicia, Cátedra, 1994




______________________________________________________


P. S.: Hasta aquí este blog. Gracias a todos los que se acercaron durante estos años. Sobre comienzos y finales, ni un línea más que la del verso de T. S. Eliot: "The end is where we start from".


viernes, 21 de mayo de 2010

E poi si alzò - José-Miguel Ullán







Acaso Dios se mueva a destiempo
entre almenas, morada
idea,

y no te pille propicia, carne,
para cortarte

el reflejo de la respiración.

José-Miguel Ullán, Ondulaciones (1968-2007), Galaxia Gutenberg

sábado, 27 de junio de 2009

José-Miguel Ullán






El conde nos propone una salida, neutra y terrible a un tiempo: maldecir.




Sólo se logra paz en pensamiento. Y, sin sobrar, nos basta.
Serenidad del desterrado eterno.
Nudo final, cada caricia. Despedida sincera, cada signo.
Sólo su ejemplo es hechicero en patria de siluetas uniformes.
Aquí no hay coba: la cuchilla sabe.


José-Miguel Ullán, en Ondulaciones, Galaxia Gutenberg

sábado, 11 de octubre de 2008

José-Miguel Ullán






IDEOGRAMA

Quien mis cadenas más estrecha y cierra
es la memoria mía y la pureza.


FRAY LUIS DE LEÓN


Mero ahorro, Señor, hubiera sido
hacernos todo
                    desmemoria
y sexo.


José-Miguel Ullán, de Razón de nadie

domingo, 30 de marzo de 2008

José-Miguel Ullán





UNIDAD

Unidad, nos hemos salvado,

aunque fuera preciso creerse
en los brazos del sueño primero:
esas sombras que cruzan el Duero
para oírse gemir en la noche
de la otra orilla, al desnacer,
lo mismo:

¿Qué es esto que yo no he sido?


José-Miguel Ullán, en Ardicia