Mostrando entradas con la etiqueta Uriz Francisco J.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uriz Francisco J.. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de junio de 2012

Henrik Nordbrandt - Baklava

            
              
               
               
            

Me siento incómodo en Atenas, en Estambul
lo mismo que en Beirut. Allí la gente
parece saber algo de mí
que yo jamás comprendí,
algo tentador y mortalmente peligroso
como la calle de tumbas submarinas
donde buceamos buscando ánforas el verano pasado
un secreto – a medias presentido
como espiado por las miradas de los vendedores callejeros
que de pronto me hacen penosamente
consciente de mi esqueleto. Como si las monedas de oro
que los niños me ofrecen
hubiesen sido robadas de mi propia tumba
anoche. Y como si ellos indiferentes
hubiesen machacado todos los huesos de mi cabeza
para poder cogerlas. Como si
la torta que me acabo de comer hace un instante
hubiese sido endulzada con mi propia sangre.

Henrik Nordbrandt, Poesía nórdica, Antología de Francisco J. Uriz

domingo, 14 de noviembre de 2010

Harry Martinson - El juego






Cuando quieras creer que
navegas fácilmente contra la corriente,
sube corriendo al puente una noche de luna.

El puente de piedra zarpa inmediatamente contra la vieja corriente de plata.
Nunca tienes tiempo de llegar, pero en la vida mucho
tiene que ser juego para poder vivir.

Harry Martinson, de Passad, Poesía nórdica, Antología de Francisco J. Uriz, Ediciones de la Torre

sábado, 24 de octubre de 2009

Rolf Jacobsen - La verdad






La verdad está delante de tu puerta.
La ropa hecha jirones. Está enferma.
Lleva un niño en brazos. Quiere entrar.
¿Oyes los ladridos del perro? Tiene miedo.
Tú ¿qué haces? Si abres
cambiará tu vida.

¿Dudas?
¿Tú también?

Rolf Jacobsen, Afinidades afectivas, Antología de poesía nórdica, Francisco J. Uriz
Biblioteca Golpe de Dados

sábado, 27 de junio de 2009

Klaus Rifbjerg






¿ve el ratón al cernícalo
o es sólo el ave la que tiene
al ratón en el punto de mira?

en todo caso uno quiere
atribuirle al cernícalo
la soberanía

ved simplemente la elegancia de sus maniobras
la capacidad de mantenerse inmóvil
en el viento

y la relampagueante maniobra
cuando el pájaro se cierra como una navaja
y se precipita directamente hacia

el ratón cuya insignificancia
no es suficiente para
garantizarle su destino

pero considera también
la frecuencia con la que el cernícalo

abandona la tierra
sin nada en las garras

y trata de recordar el ojo brillante como la brasa
del ratón mientras detrás de unos matorrales

trata de serenar su respiración y
contempla al pájaro en las alturas

que traslada su vacío su hambre
su orgullo
a otro lugar


Klaus Rifbjerg, en Afinidades afectivas, Antología de poesía nórdica de Francisco J. Uriz
Libros del Innombrable