
Arnold Böcklin, La isla de los muertos (1886)
...e despierte, / contemplando / cómo se passa la vida, / cómo se viene la muerte / tan callando; / cuán presto se va el plazer, / cómo, después de acordado, / da dolor; / cómo a nuestro parescer, / cualquier tiempo pasado / fue mejor.
2 comentarios:
Me encanta este cuadro.
Y adivino tanta vida en esa isla de los muertos (quizá más que en nuestra sociedad del simulacro serializado: el supuesto mundo de los vivos)
salud
Compartimos ese gusto, Stalker.
Sin embargo, la llegada del ataúd blanco a esa isla de los cipreses siempre me hizo sentir una convencional desolación.
Saludos.
Publicar un comentario